Con el fin de tener en cuenta la situación económica real y objetiva, para la contratación de personal eventual en el Ayuntamiento, dada la actual situación que se está atravesando, éste quiere ordenar, conforme a los criterios abajo especificados, el listado de solicitudes de demanda de empleo existentes en las oficinas municipales.
Dichos criterios se aplicarán tanto a las demandas de empleo en el sector de la construcción, como al sector de limpieza o mantenimiento de instalaciones municipales.
Requisitos indispensables:
- Peón de albañilería: Haber realizado los cursos de 8 y 20 horas de riesgos laborales, que el propio convenio de la construcción exige para desarrollar dichas funciones.
- Oficial de albañilería: Haber realizado los cursos de riesgos laborales correspondientes, estar en posesión de la tarjeta de profesionales del sector o acreditar, documentalmente, tener la formación y experiencia suficiente para desempeñar dicho puesto.
- Todos los solicitantes deberán estar empadronados y ser residentes en el municipio. Se considerará residente toda aquella persona empadronada en esta localidad, al menos medio año antes de su solicitud.
Criterios de prioridad que se establecerán:
1.- No afiliado al régimen especial agrícola (Aquellos afiliados a dicho régimen tendrán más posibilidades de ser llamados a través de la oficina del SAE, para las obras del PROFEA) – (1 punto)
2.- Tiempo efectivo como demandante de empleo. Se considerará como tal a la suma del número de días como desempleado en el último año, que aparezca reflejado en la vida laboral – (Máximo 2 puntos)
3.- Situación familiar (Máximo 4 puntos)
– Ingresos de la unidad familiar.
– Existencia de deudas o hipotecas.
– Cargas familiares del demandante. Se considerarán como tal los hijos menores de edad que convivan con el solicitante. Si alguno sufriera algún de discapacidad computará como (1,5 puntos)
– Número de desempleados que conviven en la unidad familiar. Se consideran como tal aquellos familiares de primer grado que estén en situación de desempleo a la fecha de la solicitud. En este caso se considerarán familiares directos el cónyuge e hijos, mayores de edad, (solicitantes casados) y los padres y hermanos, mayores de edad, (solicitantes solteros)
4.- Experiencia en el sector para el que demanda el empleo (Máximo 1 punto).
5.- Tiempo transcurrido desde que trabajó la última vez en el Ayuntamiento (Máximo 2 puntos).
6.- Se valorará para futuras ofertas el trabajo desarrollado en la fase anterior, que haya sido valorado positivamente (Máximo 3 puntos)
Plazo de presentación de documentación: Hasta el día 31 de Enero de 2013.
Documentación a presentar
Común para los/as solicitantes:
- Impreso de solicitud
- Informe de vida laboral actualizado o certificado del servicio andaluz de empleo (SAE) que acredite el tiempo trabajado durante el último año y fecha última de trabajo.
- Tarjeta de demanda de empleo actualizada.
Acreditación de cargas familiares:
- Libro de familia o declaración jurada que lo acredite.
- Certificado de minusvalía en su caso.
Acreditación de los ingresos de todos los miembros de la unidad familiar:
- Certificado del SAE que acredite las ayudas que percibe. Certificado bancario de los ingresos que percibe y/o cualquier otro documento de otra entidad que acredite su situación económica.
Acreditación de desempleados en la unidad familiar:
- Tarjeta de demanda de empleo en vigor de los familiares
Acreditación de deudas o hipoteca:
- Documento bancario o de la entidad a la que se adeuda, que lo acredite.
Acreditación de experiencia:
- Vida laboral o presentar nóminas o contratos que lo acrediten.
Más información:
- Teléfono para solicitar la vida laboral: 901502050 o por internet.
- El ayuntamiento podrá recabar la actualización del cumplimiento de los requisitos exigibles en cualquier momento.
- Toda la información recibida en las oficinas de este ayuntamiento será de carácter confidencial, conforme a la ley de protección de datos.
Comentarios recientes