PROGRAMA DE APOYO A MUJERES EN LOS ÁMBITOS RURAL Y URBANO

By | Sin categoría | No Comments

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, servicio andaluz de empleo, concede al
Ayuntamiento de Villanueva del Duque la cantidad de 66.450,00€ para la financiación del Programa de
Apoyo a Mujeres en los ámbitos rural y urbano.


Este Programa constituye una actuación incluída en la Inversión 2 «empleo mujer y transversalidad de
género en las políticas públicas de apoyo a la activación para el empleo», comprendida en el
Componente 23 «nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo»,
del Plan de Recuperación, transformación y resiliencia.


El Programa de Apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano tiene por objeto promover la atención
personalizada a las mujeres de áreas rurales y urbanas y se desarrollará a través de su participación en
itinerarios individualizados que combinen acciones de diferente naturaleza, tales como orientación
laboral, asesoramiento, formación, adquisición de competencias y habilidades transversales, inserción
laboral y acompañamiento en el empleo, en su capacitación e inserción laboral, fortaleciendo al tiempo
la igualdad efectiva y la no discriminación en el acceso al empleo.


El número total de mujeres que desarrollarán un itinerario personalizado será de 30, de las cuales
mínimo el 35% estará orientado al desarrollo de competencias y empleos verdes y mínimo otro 35%
estará orientado al desarrollo de competencias y empleos digitales. Además, al menos el 20% de las
mujeres que desarrollen el itinerario serán insertadas por cuenta propia o ajena.

Curso Helicicultura impartido por Helicícola El Viñón

By | Sin categoría | No Comments

A partir del 11 de Noviembre el ingeniero agrónomo, Jorge González Flores, impartirá un curso de Helicicultura en Villanueva del Duque.
Aquellas personas interesadas deberán inscribirse en las oficinas municipales hasta el próximo 10 de Noviembre

El calendario del curso será el siguiente:
Día 1 :
– Presentación de las instalaciones: conocer las instalaciones en las que desarrollar la actividad helicícola.
– Sistemas de Cría: Se tratará el método de cría elegido, alternativas viables dependiendo de la situación de cada helicicultor (presupuesto disponible, tiempo de dedicación, etc) y ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.
– Necesidades Edafo-Climatológicas: se desarrollará con el objetivo de entender cuáles son las necesidades básicas para el desarrollo de la actividad y los diferentes métodos para combatir las inclemencias de la naturaleza (oscilación de la temperatura y la humedad).
– Preparación del Terreno: Se tratará el temario correspondiente a la elección, adecuación y preparación del terreno necesaria previo al inicio de la actividad helicícola.
Día 2 :
– Sala de Reproducción: Se hará referencia a todas las instalaciones necesarias para la reproducción controlada y en cautiverio del caracol. (Nave, mesas, ventilación, riego, vasos de puesta, alimentación, limpieza y mantenimiento, fases del ciclo a considerar, etc)
– Zona de Engorde (1): Se hará referencia a las instalaciones necesarias para el engorde en cautiverio del caracol (Recintos, refugios y protecciones).
Día 3 :
– Zona de Engorde (2): Se hará referencia a las instalaciones necesarias para el engorde en cautiverio del caracol (tipo de siembra, formatos de alimentación y sistema de riego)
– Cosecha o Recolección: Se hará referencia a las técnicas, tiempos y formatos de recolección del caracol terminado.
Día 4 :
– Legislación: Se hará referencia a toda la legislación que contempla la ganadería helicícola
– Inversión: se hará referencia a la inversión inicial, costes de producción y costes de mantenimiento. 

Subvenciones a municipios y entidades locales autónomas que desarrollen proyectos, programas y actividades para conseguir la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la eliminación de la discriminación por razón de sexo u orientación sexual en la provincia de Córdoba, 2022

By | Sin categoría | No Comments

Diputación de Córdoba, ha concedido al Ayuntamiento de Villanueva del Duque 4.500€ para subvención de la línea A de actividades en igualdad y 3.500€ para la línea B contratación de un especialista en igualdad. El presupuesto total es de 5.217,41€ para la línea A y 4.170€ para la línea B, con una aportación municipal de 717,41€ y 670 € respectivamente.

SUBVENCIONES DIRIGIDAS A ENTIDADES LOCALES DE LA PROVINCIA ORIENTADA A PROMOVER LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES, ESTUDIOS E INVERSIONES RELACIONADAS CON LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA DEMOCRÁTICA DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO DE 2022

By | Sin categoría | No Comments

Diputación de Córdoba ha subvencionado con 4.500€ al Ayuntamiento de Villanueva del Duque para la ejecución del proyecto «Registro-inventario de los documentos judiciales de la memoria democrática», con un presupuesto total de 5357,33€, y una aportación municipal de 857,33€.

Curso de Atención Sociosanitaria a personas en el Domicilio

By | Sin categoría | No Comments

Se abre el plazo de inscripción para el Curso de Atención Sociosanitaria a personas en el Domicilio. La fecha prevista es del 8 de noviembre de 2022 al 15 de mayo de 2023, y el colectivo prioritario al que va dirigido es a personas con dificultades de integración. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 6 de octubre de 2022.

Es requisito para acceder al curso es estar dado de alta en la demanda de empleo como no ocupado, el día que se hace la solicitud y el día que comienza el curso.

Durante la realización del curso se puede estar trabajando, siempre y cuando se pueda compaginar con la asistencia a la formación del curso (5 horas diarias, horario aún por determinar).

Toda la información en el cartel adjunto

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS A JÓVENES, DURANTE EL AÑO 2022

By | Sin categoría | No Comments

El Ayuntamiento de Villanueva del Duque ha recibido 4.000€ de la Excma. Diputación Provincial de Córdoba para la realización de actividades en materia de juventud que mejoren la calidad de vida, salud y ocio, a través de alternativas ya existentes y otras nuevas. La aportación municipal asciende a 1.715€ y el presupuesto total del proyecto es de 5.715€.