Skip to main content
search

El PP gana las elecciones al congreso sin mayoría absoluta

By Sin categoría No Comments

El PP, con 8.091.840 votos, ha conseguido 136 escaños en las elecciones generales celebradas en la jornada de ayer. En España el congreso se compone de 350 diputados por lo que para gobernar con mayoría absoluta se necesita un mínimo de 176 escaño, por lo que los pactos electorales serán necesarios.Por su parte, el PSOE ha sumado 122 escaños tras recibir 7.760.970 votos; Vox, 33 escaños con 3.033.744 votos; y Sumar, 31, con 3.014.006 votos.

Por otro lado, los resultados de las elecciones al congreso en Andalucía indican que el PP consigue 25 escaños tras recibir 1.588.179 votos de los andaluces; el PSOE, 21 escaños con 1.459.264 votos; Vox 9 escaños con 668.279 escaños; y, Sumar, 6 escaños con 520.826 votos. En Villanueva del Duque los resultados han sido los siguientes: PP, 427 votos; PSOE 316 votos; Vox, 93 votos; y, Sumar, 34 votos.

Sin embargo, los resultados de las elecciones al senado indican que el Partido Popular las gana con mayoría absoluta. El PP consigue 120 senadores frente a los 72 conseguidos por el PSOE. Estos senadores, sumados a los 23 de designación autonómica con los que ya contaban, permitirán a la formación de Alberto Nuñez Feijóo hacerse con la mayoría absoluta de la cámara, situada a partir de los 133 escaños.

Despoblación y estabilización de empleo, temas claves en la reunión mantenida hoy entre el alcalde, Miguel Granados; y la delegada de Justicia de la Junta, Raquel López

By Sin categoría No Comments

El alcalde de Villanueva del Duque, Miguel Granados, y la delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública de la delegación territorial en Córdoba de la Junta de Andalucía, Raquel López, han mantenido esta mañana una reunión cordial en la que se han tratado temas como “la estrategia de Reto Democrático para evitar la despoblación” y “la estabilización de empleo de los trabajadores del Ayuntamiento; así como la implantación y adecuación de un convenio colectivo para ellos”.

La reunión ha tenido como finalidad la toma de contacto entre la Junta de Andalucía y el consistorio villaduqueño, a fin de explicar las competencias de la delegación en materia de Justicia, Administración Local y Función Pública. De esta manera, en materia de Justicia se ha puesto de relieve competencias relativas a “la justicia juvenil, el registro de asociaciones de la provincia de Córdoba, la comisión de justicia gratuita, el servicio de atención a las víctimas o los puntos de encuentro familiar”; entre otros.

Por su parte, en materia de Administración Local, se ha apostado por “las estrategias de reto demográfico para evitar la despoblación”; “el control de la legalidad en los actos y disposiciones de las Entidades Locales”; “la gestión de ayudas económicas dentro del plan de Cooperación Municipal de Andalucía” y la “gestión y financiación de las obras PFEA”. Finalmente, en lo relativo a las aptitudes de la delegación dentro del campo de la Función Pública, han resaltado la “estabilización del empleo, así como la adecuación e implantación de un convenio colectivo que regule la situación de los trabajadores del Ayuntamiento de Villanueva del Duque”.

Aguas de Córdoba comunica medidas excepcionales contra la sequía

By Sin categoría No Comments

El sistema de abastecimiento de la zona norte de Sierra Boyera, del que depende Villanueva del Duque, está funcionando actualmente captando agua del embalse de La Colada a través del sistema de bombeo de emergencia, ejecutado por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, que conduce el agua hasta la ETAP de Sierra Boyera, y que fue puesto en marcha en marzo de este año tras el agotamiento total de los recursos del embalse de Sierra Boyera

Dicho sistema de bombeo está alimentado por grupos electrógenos alimentados por gasoil que están sufriendo incidencias electromecánicas que no permiten un funcionamiento normal y, por tanto, suficiente. Habiendo trasladado la situación a la Confederación Hidrográfica del Guadiana, para que dieran indicaciones a las empresas contratadas por dicho organismo en la obra de emergencia, y estando los equipos en plazo de garantía, dichas incidencias están siendo valoradas por los servicios técnicos especializados del fabricante de los grupos electrógenos, habiéndose producido una primera revisión en el día de ayer y que continuarán hoy y mañana.

Hasta que no se recupere un régimen de bombeo suficiente, los volúmenes de agua aportados por las redes supramunicipales a los distintos depósitos municipales están por debajo de lo necesario para garantizar adecuadamente las demandas diarias de la población.

Por ello, es necesario ELIMINAR DE FORMA INMEDIATA CUALQUIER USO DEL AGUA QUE NO SEA ABSOLUTAMENTE IMPRESCINDIBLE, con el objetivo de alargar las reservas existentes. Además de ello, la evolución de la situación podrá derivar en CORTES DE SUMINISTRO NOCTURNO en las próximas 24-48 horas, que serían comunicados con antelación para su conocimiento y difusión.

El Ayuntamiento de Villanueva del Duque transformará el edificio de la Escuela Taller para convertirlo en coworking y ampliar el Punto Vuela Guadalinfo

By Sin categoría No Comments

Les comunicamos que, antes de que finalice el año, darán comienzo las obras de transformación en el edificio de la Escuela Taller. El objetivo es generar una zona destinada al coworking, mantener el Gimnasio Municipal y ampliar el Punto Vuela Guadalinfo.

Las actuaciones contempladas tendrán lugar en una edificación que, actualmente, está compuesta por dos cuerpos; uno principal en dos alturas y una nave adosada. La actuación se enfocará principalmente a mejorar la adaptación climática, a la vez que se acondicionará a los nuevos usos públicos propuestos, manteniendo el gimnasio existente y ampliando la superficie dedicada al centro Vuela Guadalinfo, buscando flexibilidad y mayor funcionalidad de los espacios interiores, ofreciendo una apariencia exterior más representativa de un edificio público.

De este modo, se procederá a la apertura de ventanales en la fachada norte para dar respuesta a la demanda de luz natural indirecta que se va a producir por los nuevos usos, mejorando además la comodidad lumínica de los usos ya existentes. La planta baja mantendrá el sistema estructural de muros de carga, mientras que en la planta primera se eliminarán los tabiques existentes para crear un espacio diáfano y flexible.

Teniendo en cuenta la inclusión social en el uso del edificio, se plantea la instalación de un ascensor para posibilitar el acceso a personas con movilidad reducida a la segunda planta, además de la adaptación de los vestuarios en una ubicación más central. Finalmente, se dispondrá de un aparcamiento de bicicletas y un punto de recarga para vehículos eléctricos.

Close Menu