Skip to main content
search

Villanueva del Duque se prepara para vivir el II Festival de Charangas ‘Duque Sonora 2025’ el sábado 28 de junio

By Sin categoría No Comments

Siete charangas procedentes de distintos puntos de la geografía española serán las protagonistas del II Festival de Charangas ‘Duque Sonora 2025’, que se celebrará el sábado 28 de junio en Villanueva del Duque, teniendo como epicentro de sus actividades la Plaza Duque de Béjar.

New Tocados (Madrid), Los Elegantes (Estepa), El Trompetón (Añora), Los Apaches (Granada), Los Mihitas (Málaga), Alhiguí (Miguelturra) y los anfitriones de El Bombazo, impulsores del evento, serán las siete charangas protagonistas de una cita que cuenta, un año más, con el apoyo del Ayuntamiento de Villanueva del Duque.


 El alcalde de Villanueva del Duque, Miguel Granados, señala que “vuelve un evento muy especial que el año pasado, en su primera edición, ya demostró ser un gran éxito, atrayendo a personas de muchos puntos de nuestra comarca y nuestra provincia a disfrutar de las charangas”. En este sentido, Granados asegura que “este año volveremos a convertir nuestro pueblo en un lugar para disfrutar de la música y de una jornada de convivencia”. 

Además, el primer edil villaduqueño destaca “el gran trabajo realizado durante todo el año por la Charanga El Bombazo por dar forma a un evento que vuelve a ser algo único y diferente en nuestra comarca, provocando gran expectación en mucha gente que se acercará el sábado a Villanueva del Duque a disfrutar de un día inolvidable”.

 El II Festival de Charangas ‘Duque Sonora 2025’ comenzará a las 12:30 horas con la presentación de las charangas, para seguir a continuación con el Pasa-Bares, donde participarán los siguientes establecimientos: Bar La Pachanga, Bar El Pastor, Bar Rancho Grande, Bar La Ponderosa y la barra central que estará situada en la Plaza Duque de Béjar. Después, a las 15:30 horas, será la comida de convivencia entre charangas.

Durante la tarde, toda la actividad se centrará en la Plaza Duque de Béjar: a las 16:30 horas tendrá lugar la entrega de premios del I Concurso Infantil de Dibujo, organizado por la Asociación Cultural El Juncoso y la Charanga El Bombazo. Con tres categorías, y la música y la mascota del Festival, Duquito, como temática, la entrega de dibujos será de 12:00 a 13:00 horas en el stand del Juncoso. Otra de las actividades de la cita será la realización de un nuevo graffiti por parte de Ados Tattoo en la Plaza Duque de Béjar.

Después, a las 17:00 horas, será la Batalla de Charangas, para seguir por el primer pase de charangas a las 18:00 horas. La siguiente cita llegará a las 19:00 horas con Dale Mambo Show, para continuar con un segundo pase de charangas. A las 21:00 horas llegará la actuación de Dale Mambo Show y a las 23:00 horas será el momento de New Tocados. La noche se cerrará con la actuación de Paco DJ.

Durante toda la jornada, en la Plaza Duque de Béjar se podrá disfrutar de distintos foodtrucks, apostando nuevamente por productos de la comarca de Los Pedroches de la mano de La Pachanga, Saliega y Malafama. Además, en esta segunda edición, el Festival Duque Sonora cuenta con la colaboración de la Asociación de Senderismo El Retamal, la Hermandad de la Borriquita y la Asociación Cultural El Juncoso.

Ayudas para obras de accesibilidad en viviendas de mayores y colectivos de los municipios de Córdoba de menos de 50.000 habitantes

By Sin categoría No Comments

La Diputación Provincial de Córdoba, dentro de los objetivos de la Agenda 2030, convoca ayudas para obras de accesibilidad de viviendas de mayores y colectivos vulnerables de los municipios de la provincia de Córdoba de menos de 50.000 habitantes. Dichas ayudas van dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad económica, mayores de 65 años y a personas con grado de discapacidad reconocido superior al 33% y que sean residentes en los municipios de la provincia de Córdoba de menos de 50.000 habitantes.

El plazo de ejecución es entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025. Las actividades subvencionables son:

  • Gastos derivados de licencias de obras y tributos asociados a estas.
  • En los cuartos de baño, cambio de bañeras por platos de ducha, instalación de suelo antideslizante, instalación de apoyos y asideros y adecuación de los sanitarios y grifería. No se admite mobiliario auxiliar.
  • Colocación de pasamanos en pasillos.
  • Mejoras en la seguridad y adaptación de la instalación eléctrica, gas y fontanería a la normativa vigente y a las necesidades funcionales de la persona solicitante.
  • Adecuación del ancho de puerta y/o eliminación de barreras arquitectónicas incluyendo la colocación de plataforma salva-escaleras.
  • Reforma y adaptación de cocina.No se admite mobiliario auxiliar. Así como cualquier otra obra cuya realización se justifique para una adecuación eficaz de la vivienda a las necesidades de mejora de la accesibilidad de la persona solicitante.

La cuantía será de un máximo de hasta 4.000 € y un 80% del total del presupuesto. Para acceder a las bases reguladoras de la convocatoria pinche aquí.

Plan Córdoba red de municipios por la conciliación y la corresponsabilidad 3.0

By Sin categoría No Comments

El Ayuntamiento de Villanueva del Duque ha recibido una ayuda de la Diputación Provincial de Córdoba dentro del «Plan Provincial “Córdoba Red de Municipios por la Conciliación y la Corresponsabilidad 3.0” subvencionada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e lgualdad, así como que se financia por el Ministerio de lgualdad para la realización de actuaciones en materia de conciliación y/o corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables «, para la ejecución del Proyecto «Escuela de Verano de Villanueva del Duque».



XX Concurso de Decoración de Fachadas Tradicionales de la Feria de Turismo Rural 2025

By Sin categoría No Comments

El Ayuntamiento de Villanueva del Duque, a través del Área de Turismo, convoca el XX Concurso Municipal de Decoración de Fachadas Tradicionales

Les comunicamos que ya está abierto el plazo para participar en el Concurso de Fachadas Tradicionales que tendrá lugar en el marco de la XX Feria de Turismo Rural de Villanueva del Duque. Las fachadas que quieran participar tendrán que estar decoradas durante los días comprendidos entre el 4 y el 8 de junio de 2025, ambos inclusive.

La inscripción deberá realizarse por registro de entrada en el Ayuntamiento de Villanueva del Duque en horario de 9:00 a 14:00 horas hasta el próximo miércoles 4 de junio de 2025. El premio para la fachada ganadora será de 200 €.

Para consultar las bases íntegras del concurso pinche aquí.

En memoria de Claudio Castillo Medina

By Sin categoría No Comments

Desde el Ayuntamiento de Villanueva del Duque queremos dar nuestro más sentido pésame a familiares y amigos de Claudio Castillo Medina, alcalde de nuestra localidad entre los años 1991 y 1995; y 1999 y 2003. También queremos expresar nuestro máximo respeto a una persona que siempre estuvo comprometida y que realizó una gran labor por su pueblo.

Por todo ello, desde el Ayuntamiento convocamos dos días de luto oficial en los que las banderas ondearán a media asta e invitamos a todos los vecinos a guardar un minuto de silencio mañana a las 12:00 horas en la plaza del Duque de Béjar.

Descanse en Paz.

El Ayuntamiento ha recibido una subvención para la instalación de una carpa en la pista de pádel

By Sin categoría No Comments


El AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL DUQUE, ha recibido una ayuda de la Unión Europea y de la Junta de Andalucía, enmarcada en la medida LEADER y con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches, con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural para la realización del proyecto “INSTALACIÓN DE CARPA CON CUBIERTA POLIGONAL DE ALUMINIO EXTRUSIONADO PARA LA PISTA DE PÁDEL” con el objetivo de dotar al municipio de un espacio mejorado y de calidad para incentivar la práctica deportiva a todas las edades como hábito saludable de la población, potenciar la imagen, la calidad de vida y los servicios de Villanueva del Duque.

Programa XX Feria de Turismo Rural y II Edición: Los Pedroches Punto de Encuentro

By Sin categoría No Comments


Del 4 al 8 de junio de 2024, Villanueva del Duque se convierte en el epicentro del turismo rural con la XX Feria de Turismo Rural y la II Edición de “Los Pedroches: Punto de Encuentro”. Una cita imprescindible para quienes desean sumergirse en la cultura, tradiciones y sabores auténticos de nuestra provincia.

Pueden descargar el programa íntegro pinchando en la imagen del cartel o, si lo prefieren, pueden consultarlo en esta misma entrada.


MIÉRCOLES 4 DE JUNIO

19:00h: Inauguración XX Feria de Turismo Rural de Villanueva del Duque, y II Edición “Los Pedroches: Punto de Encuentro”

  • Comienzo del XX Concurso de Decoración de Fachadas Típicas.
  • Comienzo del XX Concurso de Decoración de Calles de Villanueva del Duque.
  • Inauguración y apertura:
    • Decoración de Rincones Típicos Villaduqueños.
    • Exposiciones y museos.

Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

20:00 h: «Maridaje de Letras y Sabores: Cata Literaria» con Alejandro López Andrada «El corazón de las golondrinas». Recorrido literario por paisajes y costumbres de nuestra tierra combinado con maridaje de licores y dulces de la provincia de Córdoba. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

21:30 h: «20 años de homenaje a nuestra Historia y Tradiciones». Vídeo conmemorativo: XX Aniversario de la Feria de Turismo Rural de Villanueva del Duque. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

22:30 h: Encendido “Rincones de Córdoba” e inauguración de la XX Feria de Turismo Rural de Villanueva del Duque y II Edición de “Los Pedroches: Punto de Encuentro” a cargo del Pregonero.

Apertura de tabernas ‘Los Pedroches’. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

22:45 h: Gran Huevada Popular de Inauguración. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

23:00 h: Serenata a las Mozas. Lugar: Calles de la localidad.

JUEVES 5 DE JUNIO

10:00 h: Talleres interactivos en las aulas: “Patrimonio turístico de la Provincia de Córdoba” Lugar: CEIP Maestro Rogelio Fernández y Plaza del Duque de Béjar.

10:00 h: Apertura de Exposiciones y Museos.

19:00 h: Apertura:

  • “Rincón de Ambiente Infantil”: Bar, meriendas, chuches, talleres infantiles, juegos tradicionales, música…y mucha diversión a cargo de Vagary Pedroches. Lugar: Plaza de la Iglesia.
  • Museos y Exposiciones.
  • Tabernas “Los Pedroches”. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

19:00 h: Proyección audiovisual “Los Pedroches pueblo a pueblo”. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

19:30 h: Representación de antiguos oficios por las calles de la localidad (Pregonero, Sereno, tostaero, etc.)

20:00 h: Taller “Delicias de nuestras abuelas”: Elaboración de dulces típicos. Lugar: Rincón “Carro de Palomo”.

20:30 h: Actuación de la “Tuna Cultural Hinojoseña”. Recorrido por Rincones Típicos de la Localidad. Lugar de salida: Rincón de la Fuente Vieja.

20:30 h: Representación de la antigua “Procesión de Mineros en honor a Santa Bárbara”. Lugar de salida: Plaza de María Josefa Fernández.

21:30 h: Cata Temática: “Rutas y Sabores: Descubriendo Córdoba”
Dirigida por Carlos Fernández, cocinero y gerente del Restaurante Kàran Bistró. Reconocido con el Bib Gourmand de la Guía Michelín y un Sol de la Guía Repsol (único de la provincia). Recorrido Gastronómico y Turístico por la Provincia a cargo de:

  • Rafael Moreno. Director de la Cátedra de Gastronomía Mediterránea adscrita a la Universidad de Córdoba.
  • Isa Calvache. Vicepresidenta de la Asociación Empresarial de Turismo Provincial de Córdoba (Emcotur) y directora de Catas con Isa y Caracol Tour. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

23:00 h: Desfile de Caballeros Templarios. Lugar de salida: Rincón “Piedra de la Virgen”.

23:30 h: Llegada de los Caballeros Templarios a la Plaza del Duque de Béjar y proyección de la historia de la Orden de los Templarios en Villanueva del Duque.

00:00 h: Actuación Musical: Isa Jurado. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

VIERNES 6 DE JUNIO

09:30 h: Apertura de Museos y Exposiciones.

10:00 h: Visita Escolar por Rincones Típicos, Museos y Exposiciones. Lugar de salida: CEIP Maestro Rogelio Fernández.

12:30 h: Ruta de la Tapa Infantil por los bares de la localidad.

13:00 h: Apertura de tabernas “Los Pedroches”. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

19:00 h: Apertura:

  • Museos y Exposiciones.
  • Tabernas «Los Pedroches».

Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

19:30 h: Coronación de la Reina y las Damas de las Fiestas 2025 y posterior recorrido en coche de caballos por los Rincones Típicos de la localidad. A continuación, actuación de la Coral de Pensionistas “Virgen de Guía” acompañada por el Grupo de Jotas de Villanueva del Duque.

19:30 h: Apertura:

  • “Rincón de Ambiente Infantil”: Bar, meriendas, chuches, talleres infantiles, juegos, música…y mucha diversión a cargo de Vagary Pedroches.
  • “Heladería Pozo”.

Lugar: Plaza de la Iglesia.

19:30 h: Representación de antiguos oficios por las calles de la localidad (Pregonero, Sereno, tostaero, etc.) Lugar de salida: Plaza del Duque de Béjar.

20:30 h: Presentación de Quesos, Jamones y Embutidos Ibéricos de los Pedroches. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

21:30 h: Representación de la antigua “Procesión de Mineros en honor a Santa Bárbara”. Lugar de salida: Rincón “Plaza de María Josefa Fernández”.

21:30 h: Proyección audiovisual de la historia del Camino Mozárabe en la Plaza del Duque de Béjar. Posteriormente, representación de la lucha entre ejércitos de Almanzor y Fernando III, El Santo en el Campamento Cristiano. Traslado de las campanas de la Catedral de Santiago a la Mezquita de Córdoba. Lugar de salida: Plaza del Duque de Béjar.

22:00 h: Representación de la Zarzuela Rosa del Azafrán: “Las Espigadoras” y “El Sembrador”, interpretadas por jóvenes de la localidad. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

22:30 h: Observación Astronómica. Lugar: Observatorio astronómico. Parque Multiaventura.
(Inscripción obligatoria en “Villaduke Esaventura” vía WhatsApp al 693059495”. Precio 10€).

23:00 h: Escenificación “Leyenda de la Reina Mora”. Representada por Ashira Danza y UNO Teatro. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

23:30 h: Desfile de Caballeros Templarios. Lugar de salida: Rincón “Piedra de la Virgen”.

23:45 h: Llegada de los Caballeros Templarios a la Plaza del Duque de Béjar. Proyección de la historia de la Orden de los Templarios en Villanueva del Duque.

00:00 h: Actuación Musical. Orquesta Vero Band. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

01:30 h: Actuación Musical. Grupo Cambaya. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

SÁBADO 7 DE JUNIO

11:00 h: Apertura de Exposiciones y Museos.

12:00 h: Primer Encuentro de Artes Tradicionales del Mulo. Paseíllo de mulos por los Rincones Típicos de la localidad. Posteriormente, exhibición de trillas, pela de un mulo, enganche tradicional y labores del campo. Lugar: Explanada del Campo de Fútbol.

13:00 h: Apertura de tabernas “Los Pedroches” y proyección audiovisual “Los Pedroches pueblo a pueblo”. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

14:00 h: Ruta de la Tapa por los bares de la localidad, amenizada por la Charanga El Bombazo.

19:00 h: Apertura:

  • Exposiciones, Museos y Rincones Típicos.
  • Tabernas “Los Pedroches”.

Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

19:30 h: Apertura:

  • “Rincón de Ambiente Infantil”: Bar, meriendas, chuches, talleres infantiles, juegos, música…y mucha diversión a cargo de Vagary Pedroches.
  • “Heladería Pozo”.

Lugar: Plaza de la Iglesia.

19:30 h: Representación de antiguos oficios por las calles de la localidad (Pregonero, Sereno, tostaero, etc.) Lugar de salida: Plaza del Duque de Béjar.

20:00 h: Recorrido de la Reina y las Damas de las Fiestas 2025 en coche de caballos por los Rincones Típicos de la localidad. Lugar de salida: Rincón de la Fuente Vieja.

21:30 h: Representación de la antigua procesión de Mineros en honor a Santa Bárbara. Lugar de salida: Rincón “El Verdinal”.

21:30 h: Proyección de la historia del Camino Mozárabe. Lugar: Plaza del Duque de Béjar. Posteriormente, representación de la lucha entre ejércitos de Almanzor y Fernando III, El Santo en el Campamento Cristiano. Traslado de las campanas de la Catedral de Santiago a la Mezquita de Córdoba. Lugar de salida: Plaza del Duque de Béjar.

22:00 h: Cata Gastronómica-Musical: “Movida Gourmet: Birras, Sabores y Vinilos en clave 80/90”.
Música dirigida por Miguel Coleto y Faustino Habas. Dj, locutores y productores de “Zona Disco 90- Remember Radio Show”. Maridaje: Cerveza Artesana “Saliega” y carnes a la brasa de Los Pedroches.

23:00 h: Salida de la Reina Mora a lavar sus tesoros. (Espectáculo de danza). Lugar: Plaza de la Iglesia, 18.

01:00 h: Verbena. “Orquesta Nuevo Cobalto”. Lugar: Caseta Municipal.

DOMINGO 8 DE JUNIO

09:30 h: Recorrido en bicicleta por los rincones de la localidad. Punto de encuentro Plaza del Duque de Béjar.

10:00 h: Desayuno Molinero con Aceite y dulces típicos de Los Pedroches. Proyección audiovisual “Vías Verdes, Turismo y Deporte». Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

11:00 h: Apertura de Exposiciones, Museos y Rincones Típicos.

13:30 h: Apertura de tabernas “Los Pedroches” y proyección audiovisual “Córdoba y su provincia”. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

20:00 h: Representación de Boda Tradicional. A continuación, baile de boda y aperitivo con los novios. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

21:00 h: Entrega de premios (Decoración de fachadas, calles y concurso Ruta de la Tapa). Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

21:30 h: Clausura de Feria con la actuación de la Agrupación Musical Noches de mi Ribera. Lugar: Plaza del Duque de Béjar.

Exposiciones al aire libre:

  • «Escaparates con Alma: Historia y Sabores de Córdoba». Lugar: Plaza del Duque de Béjar.
  • 20 años de Feria de Turismo. Lugar: Calle Ramón y Cajal
  • Exposición Particular “Del hierro al latón” por Pepi y Maleni Gómez Coleto. Lugar: Rincón del Morconcillo (Huerto de Simeón).
  • Exposición “Tejiendo Raíces” Muestra del arte del ganchillo y mucho más. Lugar: Rincón de la Peñalá”.

Museos y Exposiciones de interior:

  • Cuartel Guardia Civil y Oficina de correos. Lugar: Calle Ramón y Cajal, 29.
  • Antigua Botica y tienda tradicional de comestibles. Lugar: Calle Ramón y Cajal, 3.
  • Exhibición de Juegos infantiles. Lugar: Plaza de la Iglesia.
  • Exposición tallas religiosas en madera. Lugar: Casa Rural El Verdinal (Calle Rosario, 15).
  • Exposición Leyenda de la Reina Mora. Lugar: Plaza de la Iglesia, 18.
  • Exposición Ajuar de la Novia Lugar: Casa Rural La Botica de la Tía Paqui. (Calle Santa Lucía, 12).
  • Exhibición “Maqueta de la Estación de Peñas Blancas – Villanueva del Duque” (Albert Cartagena) y Exposición de maquetas de monumentos de Villanueva del Duque (Kiko Fernández). Lugar: Calle Generales Carvajal, 8.
  • Dualidades de Córdoba “Sabor y Forma”. Exhibición de aceites de la provincia de Córdoba y exposición escultórica “El Origen” del artista Villaduqueño, José Luis Checa. Lugar: Museo de la Antigua Molina (Calle las Cruces).
  • Museo de Tallas Románicas. Lugar: Parroquia San Mateo. Plaza de la Iglesia.
  • Exposición particular de Pinturas al Óleo (Autor: Crescencio Sepúlveda) Lugar: Calle Mártires, s/n. De 11:00h-13:00h y de 17:00h-20:00h.
  • Exposición particular “Una vida en Moto” homenaje a Manolo (El Alba). Lugar: Calle Generales Carvajal.

Ven a Villanueva del Duque y vive cinco días llenos de tradición, cultura, gastronomía y diversión en un entorno rural único.


Programa sujeto a posibles modificaciones







Villanueva del Duque será el pueblo invitado en la caseta de la Casa de Los Pedroches en la Feria de mayo 2025 de Córdoba 

By Sin categoría No Comments


El próximo 27 de mayo el encargado del pregón de feria será el escritor villaduqueño Alejandro López Andrada y la artista Gloria Romero actuará para cerrar los actos institucionales

Villanueva del Duque ha sido elegida como el pueblo invitado por la Casa de Los Pedroches de Córdoba en su caseta de feria de este mayo 2025. Por ese motivo, el próximo martes 27 de mayo se celebrará un acto institucional en el recinto ferial de Córdoba, concretamente en la calle Puente Romano número 7. 

A las 13:00 horas la Casa de Los Pedroches recibirá a las diferentes autoridades. A las 13:30 horas, el escritor villaduqueño Alejandro López Andrada hará la lectura del pregón de Feria. A las 14:00 horas, la Excma. Diputación hará entrega de diferentes galardones.  De esta manera, se le otorgará al técnico de CICAP de Los Pedroches, Antero Manuel Murillo Navarro; así como a las tres empresas queseras de la comarca: Quesos Plazuelo, Marqués del Valle y Fuente la Sierra, con motivo de su participación en el XII Encuentro de la Casa de Los Pedroches en Diputación. 

Dichos actos se cerrarán a las 14:30 horas con una comida de la casa y a las 16:00 horas con la actuación de la artista villaduqueña Gloria Romero. El acto va dirigido a los socios de la Casa de Los Pedroches y a las autoridades invitadas.

La XX Feria de Turismo Rural llega a Villanueva del Duque entre los días 4 y 8 de junio de 2025

By Sin categoría No Comments


Una cita imprescindible para quienes desean sumergirse en la cultura, tradiciones y sabores auténticos de nuestra provincia que vuelve con la II Edición de ‘Los Pedroches: Punto de Encuentro’

Villanueva del Duque volverá a convertirse en el epicentro del turismo rural con la celebración de la XX Feria de Turismo Rural entre los días 4 y 8 de junio de 2025, cita que llega acompañada por la II Edición de ‘Los Pedroches: Punto de Encuentro’ y con un amplio programa cultural y de ocio que recorrerá todos los puntos de la localidad. En esta ocasión tan señalada, la Feria cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, la Diputación de Córdoba y el Instituto Provincial de Desarrollo Económico de Córdoba (Iprodeco).

El alcalde de Villanueva del Duque, Miguel Granados, señala que “llega una edición muy especial de nuestra Feria del Turismo Rural, ya que alcanzamos la número 20, algo que se ve reflejado en un amplio programa que supone un recorrido perfecto para todas aquellas personas que quieran disfrutar de la cultura, las tradiciones y la gastronomía única de nuestra provincia”.

Miguel Granados recalca que “esta edición refuerza nuestro compromiso con la comarca de Los Pedroches, con nuestra tierra, con nuestras costumbres y, por supuesto, con sus pueblos y sus gentes”. En este sentido, el primer edil villaduqueño quiere invitar “a disfrutar en Villanueva del Duque de cinco días llenos de tradición, cultura, gastronomía y diversión en un entorno rural único”.

La inauguración de la XX Feria de Turismo Rural será el miércoles 4 de junio a las 19:00 horas en la Plaza del Duque de Béjar: será el punto de partida de la 2ª Edición de ‘Los Pedroches: Punto de Encuentro’, el comienzo de los concursos de Decoración de Fachadas Típicas y de Decoración de Calles de Villanueva del Duque. 

Esa primera jornada contará con dos citas importantes: el ‘Maridaje de Letras y Sabores: Cata Literaria’ a las 20:00 horas con Alejandro López Andrada, el encendido de los ‘Rincones de Córdoba’ y la proyección del vídeo conmemorativo ’20 años de homenaje a nuestra historia’, un repaso al XX Aniversario de la Feria del Turismo Rural. Este primer día también tendrá lugar una gran huevada de inauguración y la serenata de las mozas por las calles de la localidad.

El jueves 5 de junio será la apertura del Rincón de Ambiente Infantil y de las ‘Tabernas de Los Pedroches’. Además, será la proyección audiovisual de ‘Los Pedroches, pueblo a pueblo’, el Taller ‘Delicias de nuestras abuelas’ y la actuación de la Tuna Cultural Hinojoseña. También tendremos la representación de la antigua procesión de mineros en honor a Santa Barbara y la cata ‘Rutas y Sabores: Descubriendo Córdoba’ con Carlos Fernández, chef de Kàram Bistró, acompañado de un recorrido gastronómico y turístico por la provincia.

Este segundo día también será el desfile de los Caballeros Templarios, con la llegada a la Plaza Duque de Béjar y la proyección de la historia de la Orden de los Templarios en Villanueva del Duque. La jornada terminará con la actuación musical de Isa Jurado en la Plaza Duque de Béjar.

Los más pequeños serán los protagonistas del viernes 6 de junio en la Feria, con la celebración de la Ruta de la Tapa Infantil por los bares de la localidad. Ya por la tarde, tendrá lugar la Coronación de Reina y Damas de las Fiestas 2025, una presentación de quesos, jamones y embutidos de Los Pedroches y la proyección audiovisual de la historia del Camino Mozárabe.

El viernes continuará con una presentación de quesos, jamones y embutidos ibéricos de Los Pedroches, la representación de la luche entre ejércitos de Almanzor y Fernando III, El Santo, en el Campamento Cristiano y el traslado de las campanas de la Catedral de Santiago a la Mezquita de Córdoba. También tendremos la representación de la Zarzuela Rosa del Azafrán ‘Las Espigadoras’ y ‘El Sembrador’, una observación astronómica en Villaduque Esaventura y la escenificación de la ‘Leyenda de la Reina Mora’, ademas de las actuaciones de la Orquesta Vero Band y el Grupo Cambaya.

El sábado 7 de junio tendrá lugar por la mañana el primer encuentro de artes tradicionales del mulo, con paseíllo por los rincones típicos y exhibición de trillas, pelá de un mulo y enganche tradicional. Y al mediodía será la apertura de ‘Tabernas de Los Pedroches’ y la ruta de la tapa por los bares de la localidad, amenizada por la Charanga El Bombazo.

Dentro de la programación de la tarde contaremos con la representación de antiguos oficios por la calle de la localidad y el recorrido de la Reina y las Damas de las Fiestas 2025 en coche de caballo por los Rincones Típicos. Ademas, será la Cata Gastronómica-Musical: ‘Movida Gourmet: Birras, Sabores y Vinilos en clave 80/90’, con Miguel Coleto y Faustino Habas, de Zona Disco – 90. La jornada finalizará con la tradicional verbena y la ‘Orquesta Nuevo Cobalto’.

La XX Feria de Turismo Rural llegará a su final el domingo 8 de junio con distintas actividades: por la mañana tendrá lugar un recorrido en bicicleta por los rincones de la localidad seguido de un desayuno molinero con aceite y dulces típicos de Los Pedroches. Y ya por la tarde, la Plaza Duque de Béjar acogerá una representación de boda tradicional, además de anunciar, antes de la clausura, los premios de Decoración de Fachadas, Decoración de Calles y del Día de la Tapa.

Close Menu