Skip to main content
search

Avanzan las Obras de la Guardería y la Caseta-Terraza de Verano

By General 2 Comments
Uno de los servicios  más necesarios para permitir conciliar la vida laboral y familiar de las parejas villaduqueñas con hijos, es el de la guardería municipal. Es este un proyecto que se solicitó hace unos dos años a través de los Planes Provinciales de Cooperación y que por problemas ajenos al Ayuntamiento no ha podido iniciarse hasta hace unas semanas. El edificio de la guardería aprovechará la estructura de una de las casas de los maestros y parte de los patios de dos de ellas y se equipará con todos los elementos necesarios para la seguridad, diversión y aprendizaje de nuestro pequeños. La otra obra iniciada ha sido la finalización de la Caseta-Terraza de verano, recuperada para los villaduqueños después de la desaparición de la antigua y que se rematará con un perímetro, verjas, vestuarios en el escenario y una  pequeña terraza para la piscina Es una noticia del equipo de https://www.villanuevadelduque.com/
El patio de la guardería en obras
La Terraza con los cimientos del perímetro

Cruces de Villanueva del Duque

By General One Comment

Tradicionalmente en Villanueva del Duque, el 14 de Septiembre se celebraba el Día de la Exaltación de la Cruz. Consistía en decorar y velar las cruces públicas de la localidad, reuniéndose los grupos de vecinas para determinar los adornos con que se iban a vestir, que solían ser muy variados: flores, macetas, papel de seda de diversos colores…

El día de la cruz, las cruces engalanadas eran veladas durante toda la noche. Además, las mujeres que tenían promesa, adornaban algunas de las habitaciones de la casa.

Dicha tradición, que se fue perdiendo, parece querer resurgir en estos días de mayo, durante los cuales dicha fiesta se celebra en Córdoba capital y en otras localidades como Añora.

Durante el pasado fin de semana un grupo de villaduqueños han construido su cruz con una estructura de madera y la han adornado con los llamados cardos borriqueros, lentisco y otras plantas silvestres de la zona. Por supuesto, la han velado durante todo el fin de semana y han pasado unos agradables momentos de convivencia que se han prolongado durante la madrugada.

Vaya desde estas páginas nuestro reconocimiento por su trabajo y nuestros ánimos para que prosigan todos los años con esta iniciativa, dentro de un pueblo como Villanueva del Duque, que está destacando por intentar recuperar todas sus tradiciones.

Es una noticia del equipo de
https://www.villanuevadelduque.com/

La III Semana de Turismo Rural supera todas las expectativas

By Semana de Turismo One Comment

Ha merecido la pena el enorme esfuerzo que se ha realizado por parte los vecinos, del Ayuntamiento, y del personal que en él trabaja. Gracias al empeño puesto por los villaduqueños en ésta labor conjunta, hemos tenido en éstos días el mayor número de visitantes de la historia.

Es casi imposible decir qué ha sido lo mejor de esta Semana de Turismo Rural. Todo ha salido muy bien. Si cerramos los ojos y recordamos, aun podemos ver: El Poblado de Mineros del rincón de La Piedra de la Virgen, en el que no faltaba ningún detalle en el magnífico entorno que han representado, y que ha hecho emocionarse a muchas personas que emigraron tras el cierre de las minas. El Cortijo de la Sierra, en el Verdinal, que nos recordaba a una de las tantas casillas antiguas que todavía quedan en nuestra sierra, pero con el ambiente de antaño. La Peñalá, que ha resurgido de sus propias cenizas y se presenta como uno de los rincones con más encanto de Villanueva del Duque. La Cruz de la Fuente Vieja, decorada con flores como en otros tiempos lo hicieran nuestras abuelas. El rincón del Carro de Palomo, convertido en un patio típico villaduqueño, que nos deja el mensaje de que también podemos aportar a las nuevas construcciones elementos de nuestra tradición como son las parras o los empedrados de los corrales, que las pueden embellecer de forma espectacular. La Plaza del Convento, junto con otras calles y fachadas, decoradas con una multitud de macetas que el resto del año embellecen los patios y los amplios pasillos de las casas de bóvedas de nuestro pueblo. El Morconcillo, que ha recreado con muchísimo acierto el paraje del Viñón, en el que ha llamado sobre todo la atención el “Calerín” que en otro tiempo funcionaba en ese lugar, y que nos ha enseñado a todos la forma en que se obtiene esa  cal  que deslumbra en las paredes de las casas de Andalucía. La Fuente Vieja, que ha representado la Estación de El Soldado y la ha llenado de vida con ese tren humeante, con caballos de madera fabricados a mano por los propios vecinos, o con ese carro del llamado “Cosario”, que en otro tiempo llevaba las mercancías del tren a los diferentes comercios de nuestro pueblo.

El Museo del Ferrocarril, nos ha hecho darnos cuenta de la importancia que tuvo en nuestra tierra la presencia de la Minería y la Industria asociada a la misma. Y la Taberna, la Botica, el Museo de la Labranza o el Huerto de Simeón que nos han transportado 50 años atrás, al igual que El Corral Típico, que además nos ha permitido ver una construcción y unas instalaciones de las que ya quedan pocas en nuestra comarca, como si no hubiera pasado el tiempo por ellas. No podemos pasar por alto el ambiente que se forma en torno a la plaza del Ayuntamiento con el Mercado Tradicional y con la Feria de Oficios Tradicionales, al que éste año se han sumado el coro de nuestro pueblo y un grupo de chicas bailando las Jotillas de Villanueva del Duque, que hace unos años casi habían caído en el olvido, pero que en la mañana del domingo lucieron como nunca lo habíamos visto hasta ahora. Y por último, hemos vivido el ambiente que se vivía en una antigua boda villaduqueña, en la que no han faltado las serenatas a las mozas y a la novia, el baile, las hojuelas o el anís.

Nos tenemos que felicitar todos. No ha habido nadie que no le haya puesto ganas, esfuerzo, trabajo, y sobre todo ilusión. Villanueva del Duque, ha vivido unas jornadas de diversión, convivencia y armonía entre sus vecinos y visitantes. Pero no debemos olvidar que la Semana de Turismo no solo persigue la diversión, sino que asociada a la misma estamos consiguiendo el objetivo que nos marcamos en la primera edición, que fue  que tanto los villaduqueños como los visitantes sientan respeto por lo que somos y por lo que hemos sido, sintiéndonos además orgullosos del legado que nos dejaron nuestros padres y abuelos, y sobre todo de ésa forma de vida que, aunque fue dura, hoy tiene tanto que enseñarnos. Por otro lado, también estamos consiguiendo despertar la admiración por la arquitectura popular y por la decoración con elementos tradicionales de nuestra tierra, al mismo tiempo que estamos dando una lección de historia a nuestros pequeños.Y por último, y por ello no menos importante, el pueblo de Villanueva del Duque se ha demostrado a sí mismo el potencial con el que cuenta para poder fomentar el turismo como una alternativa de empleo.

Es una noticia del equipo de https://www.villanuevadelduque.com/

Rincón de la Avda. de América
Rincón del Verdinal
La Peñalá durante el concurso de rincones
Cruz de la Fuente Vieja
Rincón del Carro de Palomo
Rincón de la Plaza del Convento
Rincón del Morconcillo
Rincón de la Fuente Vieja
Close Menu