Les comunicamos que desde hoy y hasta el próximo 5 de junio, queda abierto el plazo de inscripción para participar en el XVIII Concurso de Decoración de Rincones, Calles y Fachadas que se celebrará de 15 al 18 de junio, durante el transcurso de la XVIII Feria de Turismo de Villanueva del Duque. L@s vecin@s interesados podrán inscribirse dando registro de entrada a la solicitud en las oficinas del Ayuntamiento.
Este año, habrá premios para las diferentes categorías. De esta manera, para los rincones y calles se otorgarán cinco premios que serán: un primer premio de 420 €; un segundo de 320 €; un tercero de 250 €; un cuarto de 150 € y, finalmente, un quinto de 100 €. Por su parte, para las fachadas participantes se han establecidos tres galardones: primer premio: 120 €; segundo premio 80 € y tercer premio 50 €.
Para descargar las bases del concurso pinchen en el siguiente enlace.
Desde el Ayuntamiento queremos dar nuestra más sincera enhorabuena a la atleta villaduqueña Marta Moreno Moya por ganar la medalla de bronce al quedar en quinto puesto en el Campeonato de Andalucía Occidental Sub-14 de Aire Libre, celebrado este fin de semana en el Estadio Iberoamericano de Huelva.
Marta empezó a correr en el Club de Atletismo de Villanueva del Duque y fue ahí donde descubrió su talento y sus grandes dotes de atleta. Al llegar la pandemia, el Club de Atletismo de la localidad se suspendió, pero Marta sabía que ella quería seguir corriendo; por lo que empezó a formar parte del Club de Atletismo Pozoblanco Ginés. Desde entonces compite representando al Club de Atletismo Sierra Norte de Córdoba, el cual aglutina los clubes de Pozoblanco, Peñarroya Pueblonuevo, Belalcázar e Hinojosa del Duque.
Marta Moreno aún tiene 12 años, por lo que tiene que escoger entre tres modalidades del atletismo. Ahora, corre los 1.000 metros, ejerce el tiro de jabalina y el salto de longitud; lo que se conoce como Triatlón B. Ya el año que viene, entrará en otra categoría y tendrá que decidir una única disciplina que será la de los 1.000 metros. Por ahora, hacen controles por diferentes puntos de Andalucía Oriental y Occidental para conseguir puntuación clasificatoria. En este sentido, Marta actualmente acumula un total de 1.203 puntos.
La próxima competición tendrá lugar el mes que viene y junto al Club de Atletismo Pozoblanco Ginés luchará por conseguir otra medalla en el Campeonato de Andalucía por equipos. En esta ocasión, correrá los 3.000 metros. Desde el Ayuntamiento de Villanueva del Duque queremos desearle toda la suerte del mundo.
Les comunicamos que el próximo martes, 9 de mayo, darán comienzo las obras de mejoras en la piscina municipal. La actuación que se llevará a cabo consistirá en la sustitución del revestimiento de la piscina, tanto de azulejos, playa y del acerado perimetral. Además, se procederá a la impermeabilización del vaso y de la canaleta de drenaje.
Ayer se presentó en el foro, desarrollado por unieléctrica en el salón del rectorado en Córdoba, el proyecto “Rincón Solar” de Villanueva del Duque, que ya se presentó a los vecinos interesados de la localidad, el pasado día 14 de Abril. Éste es el primero de la provincia y de Andalucía. Con él se persigue suministrar energía renovable, barata y de cercanía a todos los vecinos y empresas del municipio, realizando instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo colectivo. Éstas se llevarán a cabo en los edificios municipales repartidos por los distintos rincones del pueblo. La alcaldesa, María Isabel Medina, “piensa que estos proyectos potenciarán la independencia energética de Villanueva del Duque y conllevará un ahorro real para las familias y negocios locales en un futuro”.
El promotor ha sido el ayuntamiento que ha apostado por una transición energética real, priorizando la utilización responsable de los recursos energéticos, con proyectos que tienen como protagonista a las energías renovables. El creador de la propuesta y del “Rincón Solar” ha sido el asesor y consultor energético Diego Hita Borrego, en colaboración con la comercializadora cordobesa “Unieléctrica” y de la distribuidora local “Central Eléctrica San Francisco”.
El primer rincón solar consta de 3 proyectos fotovoltaicos de 30 kWp de potencia total y la inclusión de 68 paneles. Éstos se van a repartir entre aquellos vecinos que han querido adherirse a las instalaciones repartidas por los rincones del municipio y que se encuentre a menos de 2.000 metros del punto de generación.
En esta prueba piloto van a participar 20 familias que se van a repartir los 68 paneles que forman parte de las 3 primeras instalaciones realizadas. Hoy han aceptado los paneles asignados y su participación en el acuerdo de reparto de energía del autoconsumo colectivo. Los edificios son el “Hogar del Pensionista”, la “Casa de Hermandades”, ya ejecutadas, y la “Biblioteca”, que se ejecutará en las próximas semanas.
Para conceder los paneles, se ha tenido en cuenta los consumos medios anuales asignando un máximo de 6 paneles por familia. En esta fase lo máximo concedido han sido 4 paneles de 450 Wp, que para una familia puede suponer un ahorro del 50% en su factura eléctrica. La media de ahorro estará entre un 20% y un 30% del gasto energético.
Para la alcaldesa el objetivo final a conseguir, sería convertir a Villanueva del Duque en un “Rincón Energético renovable” con nuevos proyectos fotovoltaicos para dar cobertura también a la pymes y negocios locales. De hecho, la segunda fase que podría dar comienzo este verano con una inversión municipal que alcanzaría los 100.000 €, donde se podrían realizar 3 nuevos proyectos fotovoltaicos, alcanzando los 100 kW y donde se podría dar cobertura a otras 50 familias y a algunos negocios locales. La segunda fase podría culminar con la formalización de la Comunidad Energética Local de Villanueva del Duque.
Les informamos de que han finalizado las obras de rehabilitación de la antigua casa del médico con la intención de poder ofrecer locales destinados al coworking. El coworking es una forma de trabajo que permite a profesionales independientes y a emprendedores de diferentes sectores compartir un mismo espacio de trabajo.
Dichos espacios se pueden compartir tanto de manera física como virtual para desarrollar proyectos profesionales de manera independiente y a la vez que fomentan los proyectos en grupo. Aquí les dejamos algunas fotografías de los diferentes despachos. Aquí les dejamos algunas fotografías:
Les comunicamos que a lo largo de la mañana de hoy darán comienzo las obras para la mejora de la accesibilidad de los acerados ubicados junto al Hogar del Pensionista y el Salón Polivalente. Por ello, se procederá al vallado de la zona.
La acción se ubicará en el paseo de Aurelio Teno, en los acerados que se encuentran junto a los edificios públicos del Hogar del Pensionista y en el Salón Polivalente. La superficie afectada por la situación es de 702 metros cuadrados, correspondientes a los acerados, paseo, escalinatas y rampas existentes en la zona. De esta manera, la zona de actuación comprenderá desde la esquina de la calle Miguel Ángel Blanco Garrido con paseo de Aurelio Teno, en dirección Norte, hasta llegar al edificio del Hogar del Pensionista.
Una vez que se levante el acerado se procederá a sustituir las diferentes infraestructuras, como son la red de saneamiento existente, el abastecimiento de agua potable, la red de baja tensión, el alumbrado público y la red de telecomunicaciones.
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de una resolución de la Delegación Territorial de Salud y Consumo de Córdoba, ha declarado “no apta para el consumo humano” el agua procedente del embalse de La Colada, tras hallarse valores superiores de carbono orgánico total (COT).
Dicha resolución afecta a Villanueva del Duque entre otros muchos municipios de Los Pedroches. El pasado mes de marzo, la Delegación Territorial de Salud y Consumo, junto con el operador Emproacsa, establecieron pautas de vigilancia de las aguas tratadas teniendo en cuenta los posibles peligros asociados a la nueva captación de agua bruta desde Sierra Boyera.
La remodelación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable y su puesta en funcionamiento fue informada favorablemente con carácter provisional y condicionado a la inspección y seguimiento, durante el tiempo que fuera necesario para asegurar una evaluación adecuada del funcionamiento de las instalaciones. Por el contrario, los últimos resultados aportados por Emproacsa concluyen valores superiores de carbono orgánico total, por lo que actualmente “no es posible garantizar que el agua sea salubre y limpia”, por lo que se declara la no aptitud para su consumo.
Según han comunicado a este Ayuntamiento desde la empresa responsable del agua, Emproacsa; en los próximos días se pondrán en contacto con las diferentes administraciones locales para informar de qué actuaciones se llevarán a cabo para paliar el problema.
El Ayuntamiento de Villanueva del Duque ha implantado un Aula Mentor en el municipio para facilitar la formación a distancia.
Aula Mentor es un sistema de formación abierta, libre y a través de Internet promovido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. Participan activamente en esta iniciativa, a través de convenios de cooperación, un nutrido conjunto de Comunidades Autónomas, Entidades locales territoriales y Entidades públicas dependientes de las Entidades locales territoriales.
El objetivo es facilitar al alumnado el acceso a un sistema de aprendizaje abierto, libre, flexible y a distancia que:
Se adapta a las necesidades e intereses de formación de cada alumno.
Es accesible a cualquier persona, ya que no se requiere nivel de estudios ni titulación previa.
Cada alumno dispone de una atención tutorial especializada y personalizada que sigue su proceso de aprendizaje.
Supone una opción de formación diferente basada en una plataforma de formación avanzada del Ministerio de Educación, que hace posible a las personas mayores de 16 años y sin límite de edad, acceder a una amplia oferta formativa en constante ampliación y actualización que te permite aprender:
Cuando quieras: Más de 170 cursos. con matrícula abierta permanente: el alumno decide cuándo comenzar.
Donde quieras: Puedes seguir el curso desde el Aula Mentor o desde tu domicilio.
Como quieras: Tú decides el curso que quieres hacer, la duración del curso en función de tus intereses y preparación, el tiempo que dedicas y el horario.
Al finalizar el curso y una vez superada la prueba final, el alumno/a obtiene un certificado de aprovechamiento certificado por el Ministerio de Educación.
El Ayuntamiento de Villanueva del Duque, tras recibir una subvención de la Diputación Provincial de Córdoba de 26.364,00 €, iniciará en unas semanas las obras para la colocación de reductos de velocidad en la circunvalación de la localidad. Con ello se pretende proporcionar más seguridad tanto a los peatones, como a los propios conductores de vehículos.
Las obras se ubicarán en la zona sur del casco urbano; es decir, en la circunvalación compuesta por las calles San Blas, La Luna, Las Cruces, San Juan Bautista, Ronda Los Pedroches, Ronda Cerrillo y Ronda Ejido. En total se colocarán 8 reductores de velocidad repartidos por las calles anteriormente mencionadas y, además, se asfaltarán 5 callejones desde la propia circunvalación hasta el límite del suelo urbano.
Por otra parte, una vez terminado los trabajos de asfaltado y la colocación de badenes, se procederá a su correspondiente señalización. Los caminos asfaltados se señalizarán tanto con pintura reflectante y microesferas de vidrio, como con señalización vertical. Además, se dispondrá una señal en cada sentido de peligro de resalto en cada uno de los reductores, así como señales de velocidad limitada al principio y final de la circunvalación y dos más, una en cada sentido, por la zona central de la misma.
Dicha actuación se encuentra dentro del “Plan Provincial de Eliminación de Barreras Arquitectónicas y Actuaciones Extraordinarias en Infraestructuras Públicas Bienio 2022-2023”. Y contará con una aportación municipal de 1.283,72 €, por lo que el coste total de la acción será de 27.647,72 €.
Comentarios recientes