Año tras año se viene cumpliendo la intención del Ayuntamiento de revitalizar la Feria y Fiestas de Agosto, convirtiéndola así en una cita ineludible para todos los que de una manera u otra estamos relacionados con Villanueva del Duque.
La participación de los vecinos y la afluencia de aquellos que emigraron y de numerosos visitantes, es mayor cada edición de la Feria y ello es fiel reflejo del interés que vuelve a despertar en todos ellos.
El 14 de Agosto nos trajo la inauguración de la Feria con las típicas presentaciones de Reinas y Abanderados, junto con el concurso de carrozas, que contó con el doble de participantes que en años anteriores, y de caballistas. Por la tarde recibimos a Nuestra Patrona a su llegada desde Hinojosa, acompañada por algunos fieles de aquella localidad y de numerosos villaduqueños que la esperaron en el vecino pueblo de Fuente la Lancha. La Virgen de Guía fue presentada al pueblo por el párroco y recibió el bastón de mando de manos de la alcaldesa, para posteriormente ser llevada en procesión hasta la Iglesia de San Mateo. El día terminó con un gran baile en la caseta municipal, que se prolongó por la Caseta Joven y otros bares del pueblo hasta altas horas de la madrugada.
El 15 de Agosto los villaduqueños pasearon a su Virgen por todo el pueblo, en procesión, terminando con una solemne función religiosa en su honor. La feria del mediodía, amenizada por una charanga, contó con mayor participación que en pasados años, extendiéndose en algunos casos hasta las 19 h de la tarde, donde el CD Villanueva del Duque se impuso brillantemente al CD Villaralto por 2-1 adjudicándose así el Trofeo de Fútbol de Feria. Por la noche, la compañía de Teatro ALMOCRAFE arrancó las risas de los vecinos en la Plaza del Ayuntamiento, como preludio a otro gran baile en la caseta municipal.
El 16 de Agosto, nuestro patrón San Jacinto fue el protagonista, en su honor y en cumplimiento del voto de la villa se celebró una procesión y solemne función religiosa, que terminó al mediodía con un vino de honor para todo el pueblo. La tarde nos trajo la recuperada tradición, de más de 3 siglos de antiguedad, de la suelta de vaquillas en honor al Santo, que contó con una numerosísima participación de villaduqueños y vecinos de toda la comarca. Tras este festejo, la nueva actividad de “Agarra al Lechón” desbordó las previsiones de participación y asistencia, divirtiendo a todos los que asistieron a la misma. Nuevamente el baile, la música y las copas cerraron la noche de feria.
El 17 de Agosto, los concursos de tirachinas y de habilidad con tractor preludiaron la mediodía donde, como en el resto de días de feria, una charanga amenizó los diferentes bares, hasta las 18h, momento en que, como el día anterior, acompañó a las peñas hasta la plaza del ayuntamiento para la suelta de vaquillas en honor a San Jacinto, que transcurrió sin percances de gravedad. La final de fútbol sala y el baile culminaron un ajetreado viernes de feria.
El 18 de Agosto, último día de feria, fue un autentico maratón de actividades, donde se enlazaron las actividades para niños a las 11h, con el día de la tapa a las 13h y la yimkana automovilística a las 19h, quedó el tiempo justo de de volver a casa para descansar breves instantes y asistir al novedoso fin de feria, donde un espectáculo piromusical despertó la admiración de los numerosos asistentes y puso broche de oro a la feria del 2007, una de las más completas de los últimos años.
Estamos preparando una selección de fotografías de feria para nuestra galería, animamos a todos los vecinos que quieran aportar fotos, incluso personales o de su grupo de amigos, a que las entreguen en el ayuntamiento a la atención del concejal de cultura o las envíen por correo electrónico a info@villanuevadelduque.com
Un años más el Ayuntamiento de Villanueva del Duque pone a disposición de los vecinos, que por cualquier motivo se encuentran fuera de la localidad, y de todos los visitantes de esta web el formato electrónico del Libro de Feria y Fiestas.
Es esta una iniciativa destinada a difundir nuestra revista a través de la Red, para hacerla llegar a todas aquellas personas que de una manera u otra están relacionadas con Villanueva del Duque o sencillamente interesadas en conocer algo más de nuestra historia y nuestras tradiciones.
Aunque en su conversión en imprenta pierde parte del formato original, creemos que merece la pena ofrecerlo desde este medio.
Haga clic aquí o sobre la primera imagen (portada) para descargar el libro (PDF-Winzip de 5 Mbs) o sobre la segunda o bien aquí para descargar el programa de festejos.
Aunque la iniciativa de disfrutar de la poesía y la música en enclaves representativos de nuestra localidad, suponga a veces un esfuerzo de infraestructura y una dificultad añadida a los profesionales de montaje y sonido, creemos que merece la pena el esfuerzo, si el resultado supone una noche tan mágica como la que se vivió en el Mirador de San Gregorio el Jueves 9 de Agosto.
Aunque el acto comenzó con cierto retraso, debido a problemas técnicos, tanto los poetas como el grupo Tradere nos lo compensaron con creces.
El encuentro de poesía joven, con la moderación de Alejandro López Andrada, nos acercó las opiniones de Daniel Rodríguez y Juan A. Bernier, sobre la poesía y el paisaje, ambos elogiaron el entorno donde se desarrollaba el acto, así como el que nos ofrece todo el Valle de los Pedroches, finalizando con diversos poemas que el respeto y el silencio de los asistentes convirtieron en un momento realmente intenso.
De Tradere esperábamos mucho, pero más aún nos ofrecieron estos músicos castellano-leoneses, auténticos maestros de la música tradicional, que además derrocharon simpatía y cercanía con el público, que les respondió participando de la mayoría de sus propuestas. Los romances, la picaresca, la música instrumental e incluso la africana y la portuguesa resonaron en el entorno de la ermita de San Gregorio.
En definitiva una noche para recordar y para continuar repitiendo año tras año.
Es una noticia del equipo de https://www.villanuevadelduque.com/
En el Salón Polivalente del Paseo Aurelio Teno de Villanueva del Duque, ha tenido lugar la presentación de la última novela del Hijo Predilecto de la Localidad, Alejandro López Andrada, “El libro de las aguas”, un acto presentado por el Concejal de Cultura, Julio López, quién destacó las cualidades literarias, personales y emotivas del autor, así como su satisfacción por el hecho de que sea nuestro propio entorno aquél que mejor inspira sus obras.
Tras la presentación, el propio López Andrada, definió su novela como una aventura personal, íntimamente ligada al protagonista, Ángel, quién tras volver del largo exilio a su pueblo, se tiene que enfrentar a situaciones personales, políticas y familiares muy delicadas, dentro del periodo triste de la Guerra Civil Española.
El largo tiempo transcurrido en escribir la novela, ha servido, en palabras del autor, para dotarla de detalles y vivencias que la han enriquecido notablemente en el sentido literario y sentimental.
Noticia y Foto de José Caballero Navas
Más información sobre “El libro de las aguas”.
Comentarios recientes